miércoles, 28 de febrero de 2018

La cláusula fue aplicada en 2016 y el Gobierno incumplió. El análisis de la misma recién se hace a partir de octubre para ver si hay alguna modificación en relación a la pauta salarial. La actualización, si correspondiera, se haría recién a fin de año.

El Gobierno reiteró la misma oferta en las tres reuniones, 15 por ciento en tres cuotas.

Esto dista mucho de la proyección de inflación que están haciendo desde consultoras oficialistas, las más optimistas y hasta el banco central, que está hablando de un 20 por ciento.

El otro sector está superando el 20 por ciento y, por lo tanto, hay una distancia entre lo que el Gobierno considera inamovible de proyección inflacionaria y lo que se proyecta como análisis, tomando en cuenta los indicadores de febrero y de marzo, donde va a impactar el aumento de las tarifas, de los impuestos. Eso va a impactar en la canasta alimentaria y en la canasta escolar.

Clases.

Nosotros dijimos que teníamos en el horizonte el 5 de marzo y que estábamos trabajando para que hubiera clases y esperábamos que el Gobierno tuviera la misma decisión política.

Nosotros tenemos convocados recién para el viernes los ámbitos de resolución provincial. No hay otra. Vamos a seguir intentando que haya una nueva convocatoria y que se puede avanzar.

Nosotros queremos que se garantice el poder adquisitivo del salario de los docentes y con esta propuesta, lo que se expresa es una negociación con un salario a la baja


No hay comentarios:

Publicar un comentario