miércoles, 28 de febrero de 2018

La cláusula fue aplicada en 2016 y el Gobierno incumplió. El análisis de la misma recién se hace a partir de octubre para ver si hay alguna modificación en relación a la pauta salarial. La actualización, si correspondiera, se haría recién a fin de año.

El Gobierno reiteró la misma oferta en las tres reuniones, 15 por ciento en tres cuotas.

Esto dista mucho de la proyección de inflación que están haciendo desde consultoras oficialistas, las más optimistas y hasta el banco central, que está hablando de un 20 por ciento.

El otro sector está superando el 20 por ciento y, por lo tanto, hay una distancia entre lo que el Gobierno considera inamovible de proyección inflacionaria y lo que se proyecta como análisis, tomando en cuenta los indicadores de febrero y de marzo, donde va a impactar el aumento de las tarifas, de los impuestos. Eso va a impactar en la canasta alimentaria y en la canasta escolar.

Clases.

Nosotros dijimos que teníamos en el horizonte el 5 de marzo y que estábamos trabajando para que hubiera clases y esperábamos que el Gobierno tuviera la misma decisión política.

Nosotros tenemos convocados recién para el viernes los ámbitos de resolución provincial. No hay otra. Vamos a seguir intentando que haya una nueva convocatoria y que se puede avanzar.

Nosotros queremos que se garantice el poder adquisitivo del salario de los docentes y con esta propuesta, lo que se expresa es una negociación con un salario a la baja


Venta de inmuebles. Analizamos los expedientes y el único inmueble por el que teníamos dudas era el de Máximo Paz. Me junté con uno de los trabajadores del lugar, les pasé el expediente que nos llegó a nosotros para que también lo tengan. Nosotros creíamos que el de Máximo Paz no veíamos nada, no daba seguridad que los compañeros se pudieran asegurar el tema laboral.

Ese se pudo hablar y destrabar para que se saque la venta.

Si alguno cree que acá hay un negocio de por medio, tiene que denunciarlo. Estuve en el edificio de Melo y la verdad que es una falta de respeto que un compañero municipal tenga que trabajar ahí o que algún vecino tenga que ir a ese lugar, que es un desastre. No le vemos utilidad. Si la venta de ese inmueble se puede hacer para que otros vecinos puedan crecer y los compañeros municipales puedan trabajar mejor, bienvenido sea.

Pacto fiscal. Es un tema que analizamos mucho porque no podemos sacarle herramientas al intendente, cualquiera fuera el de turno. Hoy le tocó al PRO, en otro momento fue Darío Díaz Pérez. No le podemos sacar herramientas al intendente para que pueda manejar el municipio.

No estamos de acuerdo con cómo se plantea pero, qué hacemos, no votamos el pacto fiscal y le atamos las manos al intendente, y los perjudicados van a ser los vecinos de Lanús.

Unidad PJ. Nosotros no jugamos para la tribuna, estamos acá para buscar el bien del ciudadano de Lanús. No nos vamos a oponer por oponer, acá todos juegan para la tribuna. Y nosotros jugamos para el ciudadano de Lanús, que nos eligió y tenemos que representarlos a ellos.

Para estos muchachos, por ahí les es incómodo cumplir otro rol y la realidad es que ser oposición no es por simplemente ser oposición, hay que tener una coherencia, y esa coherencia es buscar el beneficio de la gente de Lanús, no pasa por otro lado.

Si uno cree que la unidad del PJ pasa por eso, está equivocado. La unidad del PJ pasa por saber que las puertas tienen que estar abiertas para todos los compañeros.

Si hoy se llegó a esta situación no es por los compañeros militantes, es por lo que están jugando para la tribuna. Después de 30 años se perdió el peronismo en Lanús y la culpa no es de los compañeros, es de lo que hoy juegan para la tribuna.

Se tienen que bancar en cualquier plenario del PJ lo que cualquiera tiene que decir
Luego de que el concejal de UC-FpV Edgardo Depetri asegurará que el Frente Renovador tiene “un alineamiento incondicional con el macrismo” por haber votado a favor de dos iniciativas impulsadas por Cambiemos en la última sesión, el concejal por el massismo en Lanús Sebastián Beroldo señaló que su bloque está para “buscar el bien del ciudadano del partido” y no para “jugar para la tribuna”.



“No nos vamos a oponer por oponer, acá todos juegan para la tribuna. Y nosotros jugamos para el ciudadano de Lanús, que nos eligió y tenemos que representarlos a ellos”,

Para estos muchachos, por ahí les es incómodo cumplir otro rol y la realidad es que ser oposición no es por simplemente ser oposición, hay que tener una coherencia, y esa coherencia es buscar el beneficio de la gente de Lanús, no pasa por otro lado.

Si uno cree que la unidad del PJ pasa por eso, está equivocado. La unidad del PJ pasa por saber que las puertas tienen que estar abiertas para todos los compañeros.



“Si hoy se llegó a esta situación no es por los compañeros militantes, es por lo que están jugando para la tribuna. Después de 30 años se perdió el peronismo en Lanús y la culpa no es de los compañeros, es de lo que hoy juegan para la tribuna”

martes, 27 de febrero de 2018

El Municipio de Almirante Brown informó que diariamente realiza operativos de desratización en diferentes puntos del distrito. Hoy martes se está trabajando en diversos barrios de Longchamps puntualmente y ya hay previstos operativos en otras localidades para los próximos días.

La Comuna insinuó que la presencia de algún roedor podría estar directamente vinculada con las numerosas obras de extensión de la red de cloacas y agua potable que se vienen ejecutando en Almirante Brown, dando una respuesta a la histórica inquietud de los vecinos de contar con esos servicios.

Se recomendó comunicarse con la línea 0800-222-7696 para darle respuesta a los vecinos.  
ARTE EN LOMAS DE ZAMORA

Las calles de Temperley se llenan de arte con murales participativos

La artista local Florencia Menéndez comenzó un proyecto junto con el municipio de Lomas de Zamora para inundar de color las cinco cuadras de la calle 25 de Mayo, en Temperley, con murales participativos.

En diálogo con Info Región, Menéndez contó que son alrededor de 300 fachadas, y el objetivo es intentar “levantar una calle que está abandonada y venida abajo”. “En las zonas más abandonadas es donde hay más vandalismo. Si le ponemos más atención y una intención al proyecto, vamos a traer buenas energías. Buscamos renovar el interés por el arte y la cultura”, expresó.

buscando renovar el interés por el arte y la cultura

viene más el vandalismo. Si uno le pone una intención a un lugar, más atención

Hacer algunos participativos con











El proyecto se trata de pintar todas las fachadas de la calle 25 de Mayo, son 5 cuadras, desde la plaza de la estación hasta Dorrego. Alrededor de 300 fachadas.

Estaban tratando de levantar esa calle, cambiaron las veredas y les instalaron nuevas luces. Es un proyecto del municipio.

Ese abandono. Zona venida abajo. En las zonas más abandonadas viene más el vandalismo. Si uno le pone una intención a un lugar, más atención

Hacer algunos participativos con

Cuando uno le pone color, atención y cuidado.

Cuando arranquen las clases van a hacer participativos con colegios y con vecinos que quieran.

De eso depende la rapidez con que se haga el proyecto

Desde que llego hasta que me voy la gente no para de decirme que les gusta mucho, la gente ve el proceso y me va aportando cosas, el mural tiene eso y la gente lo siente propio.

Agarro esos comentarios y trabajo sobre eso.

Art nouveau

Cada fachada tiene su figura y su diseño propio.